La región de Bicol combina lo mejor de Filipinas: naturaleza, cultura y aventura. Ubicada en el extremo sureste de Luzón, esta península es famosa por su volcán Mayón, playas paradisíacas y actividades que atraen a cientos de turistas cada año.
Con paisajes que te dejarán sin aliento y una hospitalidad que te hará sentir como en casa, te aseguramos que en este lugar lo pasarás increíble.
Si estás buscando un destino que lo tenga todo, sin dudas, Bicol tiene que estar en tu itinerario.
¿Cómo llegar a Bicol?
La forma más rápida de llegar a Bicol es por aire. El Aeropuerto Internacional de Bicol (DRP), anteriormente conocido como el Aeropuerto de Legazpi, se encuentra a aproximadamente 15 minutos del centro de la ciudad.
Desde Manila, hay vuelos directos que duran alrededor de 1 hora y son operados por compañías como CebGo y Philippine Airlines, con precios que rondan los 20 euros si se reserva con anticipación. También hay vuelos desde Cebú que tienen una duración similar.
Para aquellos que prefieren viajar por tierra, los autobuses de larga distancia son una opción viable. Los viajes en bus desde Manila a Legazpi duran aproximadamente 10 horas y ofrecen un costo similar al del avión. Los autobuses suelen hacer paradas para descanso y comida, lo que puede hacer el viaje más cómodo
Una vez en la región, el transporte terrestre es accesible, con opciones de alquiler de coches, triciclos y jeepneys para moverte cómodamente.
Invierte desde 69.900 €
Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso
Más información:
Mejor época para visitar Bicol
La mejor época para visitar Bicol es durante los meses secos, que van de a mayo a noviembre. Durante estos meses, las condiciones son ideales para actividades al aire libre y para disfrutar de las hermosas playas de la zona.
En la temporada de lluvias, que abarca de junio a octubre, la región también se puede disfrutar, pero recuerda que algunas actividades al aire libre se pueden ver limitadas. Así mismo, es ideal si prefieres evitar las multitudes y conseguir mejores precios, ya que es temporada baja.
Lee también: Clima en Filipinas: guía completa para planificar tu viaje
¿Qué hacer en Bicol, Filipinas?
Bicol en Filipinas, es un paraíso repleto de maravillas naturales, aventuras y una rica cultura. Desde su emblemático volcán Mayón hasta sus playas vírgenes, esta región tiene algo para todos los gustos.
Descubre qué hacer en este destino:
El volcán Mayón: La joya perfecta de Bicol
El volcán Mayón, con su forma cónica casi simétrica, es una maravilla que te dejará sin palabras. Este ícono no solo es un espectáculo visual, sino también un lugar perfecto para aventureros. Puedes:
- Admirarlo desde miradores estratégicos, como el Parque Natural Mayón o el casco urbano de Legazpi, donde se obtienen vistas panorámicas increíbles.
- Realizar un trekking guiado: los senderos varían en dificultad, desde rutas moderadas hasta desafiantes. Escalar sus laderas es una experiencia única de contacto con la naturaleza y una vista impresionante desde las alturas.
- Disfrutar de actividades en sus alrededores: como paseos en ATV o exploración de las ruinas de Cagsawa, un sitio histórico cubierto por lava durante una erupción en 1814.
Consejo: asegúrate de consultar las condiciones de los volcanes con las autoridades locales antes de planificar tu ascenso.
Nadar con el tiburón ballena en Donsol
En Donsol, Bicol, puedes vivir una excursión definitiva nadando con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo. Esta actividad se realiza con un enfoque sostenible y responsable.
- Temporada alta: ve de noviembre a mayo, cuando estos animales son más frecuentes en las aguas de Donsol.
- Experiencia guiada: expertos certificados te llevarán en barcos tradicionales para garantizar tu seguridad y el respeto al entorno marino.
- Conservación marina: participar en esta actividad también apoya los esfuerzos locales para preservar el hábitat natural del tiburón ballena.
Las islas paradisíacas de Bicol
Si necesitas un descanso tras las aventuras, las islas de Bicol son un refugio ideal.
- Calaguas: conocida por su calma, sus playas vírgenes de arena blanca y sus aguas turquesas que parecen sacadas de un sueño.
- Caramoan: famosa por sus formaciones rocosas, lagunas escondidas y playas apartadas. Aquí puedes disfrutar del kayak o simplemente relajarte.
- Actividades acuáticas: desde paddleboarding hasta exploración en botes pequeños, hay mucho por hacer mientras te maravillas con la serenidad del lugar.
Gastronomía bicolana: Placeres culinarios únicos
No puedes dejar Bicol sin probar su distintiva cocina, conocida por su uso del coco y los chiles. Algunos platos destacados son:
- Bicol Express: un guiso picante hecho con leche de coco, carne de cerdo y chiles, perfecto para los amantes del sabor fuerte.
- Laing: una delicia preparada con hojas de taro, leche de coco y especias.
- Mariscos frescos: desde cangrejos hasta gambas, la costa de Bicol ofrece manjares marinos irresistibles.
Además, no olvides probar los postres locales, como el pili nut, un fruto seco exclusivo de la región que se usa en dulces y pasteles.
Cultura y festivales en Bicol
La región de Bicol no solo destaca por sus maravillas naturales, sino también por su cultura profundamente arraigada en tradiciones. A lo largo del año, los bicolanos celebran diversos festivales llenos que son una muestra única de su identidad y hospitalidad.
Aquí te presentamos algunos de los festivales más emblemáticos de Bicol:
Pili Festival: el homenaje a un tesoro local. Celebrado en Sorsogon, el Pili Festival rinde tributo al árbol de pili, una especie nativa de Bicol cuyo fruto es un símbolo de la región.
Ibalong Festival: una oda a los héroes míticos de Bicol. Celebrado cada año en Legazpi, el Ibalong Festival es un homenaje a las epopeyas y leyendas de la región. Este evento revive las historias de los antiguos héroes bicolanos que lucharon contra criaturas míticas y defendieron la tierra de Bicol.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.
Consejos prácticos para tu viaje a Bicol
Para que puedas planificar tu viaje de manera complementa, hemos recopilado algunos consejos prácticos que te servirán a la hora de viajar.
Presupuesto
Una de las grandes ventajas de visitar Bicol es que es un destino accesible para la mayoría de los presupuestos. Desde hostales económicos hasta hoteles boutique, encontrarás opciones para todos los bolsillos. También hay cabañas locales y casas de huéspedes que ofrecen una experiencia auténtica a precios asequibles.
En cuanto a la comida, disfruta de la cocina bicolana en mercados locales y carinderias (comedores populares), donde los platos son sabrosos y muy baratos. Prueba especialidades como el Bicol Express o el Laing, sin gastar mucho.
Para el transporte muévete entre los puntos turísticos en jeepneys o triciclos, son opciones tradicionales y económicas de Filipinas. Si planeas visitar cada isla, busca paquetes de transporte combinados que incluyan barcos y autobuses.
Seguridad
Bicol es una región generalmente segura para los viajeros, pero siempre es útil mantener ciertas precauciones. Pon atención a tus pertenencias: como en cualquier lugar turístico, mantén tus objetos personales seguros, especialmente en áreas concurridas como mercados o terminales de transporte.
Si planeas hacer senderismo, como el ascenso al volcán Mayón, asegúrate de contratar guías certificados y seguir las reglas locales.
Y por último, lleva un botiquín básico y mantente hidratado. Si viajas a áreas rurales, considera vacunarte contra enfermedades tropicales como la fiebre tifoidea o la hepatitis A.
Sostenibilidad
Viajar de manera responsable en Bicol no solo preserva su belleza natural, sino que también apoya a las comunidades locales. Lleva contigo una bolsa reutilizable para recoger tu basura y deséchala en los lugares designados. Evita usar plásticos de un solo uso.
Además, no toques ni pises los corales al bucear o hacer snorkel, y respeta la flora y fauna local. En lugares como Donsol, sigue las reglas para interactuar de manera segura y responsable con los tiburones ballena.
Te sugerimos apoyar a los negocios locales: compra recuerdos hechos a mano por artesanos locales, come en restaurantes familiares y elige guías turísticos de la región. Ya que esto contribuye directamente al desarrollo económico de las comunidades.
Un solo lugar para hacer realidad tus sueños
Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.
Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada.
Bicol, la región que lo tiene todo
Viajar a la región de Bicol es mucho más que un simple destino turístico; es una experiencia para los sentidos. Desde el imponente volcán Mayón hasta las playas idílicas y una gastronomía que deleita, las regiones de Filipinas como la de Bicol, no pueden faltar en tu itinerario.
Es un lugar perfecto para quienes buscan equilibrio entre la aventura y el descanso. Si alguna vez soñaste con explorar un rincón auténtico y cautivador de Filipinas, Bicol es el lugar indicado.
Recuerda que la información redactada en este artículo está actualizada al momento de su publicación, pero los datos pueden cambiar con el tiempo. Es por eso que te recomendamos verificar detalles sobre actividades, precios y normativas locales antes de planificar tu viaje a Bicol, para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos.