fbpx

Qué hacer en El Nido: Guía completa para disfrutar de este paraíso natural

El Nido, Palawan, Filipinas, es conocido por sus impresionantes paisajes, islas paradisíacas y aguas cristalinas. Este destino es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Si te preguntas qué hacer en El Nido, estás en el lugar correcto. A continuación, te contamos todas las actividades que puedes disfrutar, desde explorar cuevas ocultas hasta relajarte en las playas más hermosas del mundo pasando por arrecifes y paisajes de infarto, así como algunos consejos para visitar El Nido.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.

Cómo llegar a El Nido

Hay varias formas de llegar a El Nido desde otras zonas de Filipinas. Llegar a El Nido al viajar por Filipinas es relativamente sencillo, aunque requiere algo de planificación. Si viajas desde Manila o Cebú, las dos principales ciudades del país, la manera más rápida es tomar un vuelo directo al Aeropuerto de El Nido (Aeropuerto de Lio). Estos vuelos son más cortos pero suelen ser un poco más costosos.

Respecto a cómo ir de Puerto Princesa a El Nido puedes volar al Aeropuerto de Puerto Princesa, la capital de la provincia de Palawan, y luego realizar un trayecto por tierra hasta El Nido en autobús hasta El Nido.

Sobre cómo ir de Coron a El Nido, la opción más popular es tomar un ferry que conecta ambas localidades. Otra opción es un vuelo corto desde el Aeropuerto de Busuanga (Coron) al Aeropuerto de El Nido, aunque es menos común y más costoso.

Para viajar de Port Barton a El Nido, la mejor opción es tomar una van compartida, que tarda aproximadamente 4 horas. Otra opción es tomar un autobús desde la estación principal del pueblo de Port Barton, aunque es un poco más lento y menos frecuente que las vans.

Independientemente del medio de transporte que elijas, el viaje por carretera ofrece vistas impresionantes de la campiña de Palawan, atravesando pequeños pueblos y paisajes naturales exuberantes. También puedes alquilar una moto para disfrutarlos y descubrir otros lugares.

Island Hopping: La mejor manera de explorar El Nido

El Island Hopping es la actividad más popular y esencial en El Nido. Consiste en explorar las islas y lagunas más impresionantes del archipiélago a través de tours en barco. Estos tours se dividen en cuatro categorías: Tour A, B, C y D, cada uno con un itinerario diferente que abarca lugares icónicos como Big Lagoon y Small Lagoon, ideales para hacer kayak y snorkel en sus aguas transparentes.

Otro punto destacado es la Secret Lagoon, famosa por su entrada oculta rodeada de acantilados de piedra caliza. En el Tour C, podrás descubrir la Hidden Beach, una playa escondida que te invita a relajarte en un entorno aislado y paradisíaco. Además, la ruta incluye el misterioso Matinloc Shrine, un antiguo santuario con vistas panorámicas al océano, donde la historia y la naturaleza se entrelazan para crear un lugar único.

En el Tour D, las paradas incluyen la espectacular Nacpan Beach, conocida por su largo tramo de arena blanca y aguas turquesas, considerada una de las mejores playas de El Nido para relajarse y disfrutar del sol.

Para los más aventureros, el Taraw Cliff ofrece la oportunidad de escalar y obtener las mejores vistas de la bahía de El Nido, una experiencia que no todos se atreven a realizar, pero que recompensa con una perspectiva única del paisaje.

Por último, Las Cabanas Beach es el lugar perfecto para ver el atardecer. Puedes relajarte en la arena, disfrutar de un cóctel en uno de sus bares frente al mar o probar actividades acuáticas como el paddleboard. Sin duda, el Island Hopping de El Nido es la manera ideal de experimentar la belleza natural de El Nido y descubrir sus rincones más impresionantes.

Un solo lugar para hacer realidad tus sueños

Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.

Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada. 

Cosas qué hacer en El Nido

A continuación te dejamos algunas ideas para conocer esta región y saber qué ver en El Nido:

Explorar las playas escondidas de El Nido

El Nido es famoso por sus playas de ensueño, algunas de las cuales solo se pueden acceder en barco, aunque hay otras playas cercanas a las que puedes ir en moto. Entre las más recomendadas se encuentran Hidden Beach o Secret Beach, Secret Lagoon, repleta de cocoteros, y Seven Commandos Beach. Cada una tiene su propio encanto, ofreciendo arenas blancas y aguas cristalinas donde puedes nadar y hacer snorkel.

Para acceder a las playas del Nido, es ideal unirse a uno de los tours en barco conocidos como Tour A, B, C, y D, cada uno con paradas específicas en las islas y lagunas más espectaculares de la zona. ¡No olvides tu cámara, porque las vistas son dignas de una postal!

Hacer snorkel y buceo en arrecifes de coral

El Nido es un lugar privilegiado para el buceo y el snorkel. Sus aguas albergan una vasta diversidad marina, desde coloridos corales hasta peces tropicales y tortugas marinas. Bacuit Bay, con sus aguas claras y biodiversidad, es uno de los mejores lugares para estas actividades.

Si eres principiante, no te preocupes, ya que en El Nido hay múltiples centros de buceo que ofrecen cursos certificados. Para los más experimentados, las profundidades del Dilumacad Underwater Tunnel o el North Rock son puntos de buceo que vale la pena explorar.

Aventuras en kayak y paddleboard

Si prefieres actividades más tranquilas pero igualmente impresionantes, considera alquilar un kayak o un paddleboard y remar entre las formaciones kársticas de la zona. Big Lagoon y Small Lagoon en El Nido son perfectas para explorar en kayak. Durante el recorrido, te sorprenderás con la belleza de los acantilados y la serenidad del entorno.

Visitar el lago Entalula

Dentro de las cosas que ver en El Nido, no puede faltar el Lago Entalula. Es menos conocido que las famosas lagunas de El Nido, pero es igual de impresionante. Rodeado de vegetación exuberante y montañas, es ideal para quienes buscan un poco de paz y tranquilidad. Aquí puedes nadar en aguas cristalinas, hacer picnics o simplemente disfrutar de la vista.

Trekking al mirador Taraw Cliff

Si te gusta el senderismo y las vistas panorámicas, una caminata a Taraw Cliff es una actividad imperdible. Aunque la subida puede ser desafiante, la vista desde la cima recompensa el esfuerzo: tendrás una panorámica impresionante de todo El Nido y Bacuit Bay. Solo asegúrate de ir con un guía local, ya que algunas partes del sendero pueden ser peligrosas.

Explorar las cascadas de El Nido

Para una experiencia diferente, visita las cascadas escondidas de la región. Las Cascadas Nagkalit-Kalit es una de las más populares, ubicada a unos 30 minutos en coche desde el centro de El Nido. Después de una corta caminata, llegarás a un lugar de ensueño donde podrás refrescarte y disfrutar de un entorno completamente natural.

Disfrutar del atardecer en las playas de Corong-Corong

El Nido es famoso por sus atardeceres de ensueño, y la mejor playa para disfrutarlos es Corong-Corong Beach. Aquí, las aguas tranquilas y el horizonte despejado ofrecen el escenario perfecto para terminar el día con una puesta de sol espectacular. Puedes relajarte en la arena o disfrutar de un cóctel en alguno de los bares frente al mar.

Visitar las islas del archipiélago de Bacuit

El Nido forma parte del archipiélago de Bacuit, que incluye varias islas e islotes que merecen la pena explorar. Matinloc Island y Cadlao Island son dos de las islas más grandes y populares, con playas escondidas, acantilados impresionantes y miradores únicos. Una de las paradas obligatorias es el Santuario de Matinloc, un lugar místico con vistas impresionantes al mar.

¿Cuántos días son necesarios para disfrutar de El Nido? Al menos, dos días, pero el mínimo ideal son tres para estar más relajado.

Sostenibilidad y preservación en El Nido

La sostenibilidad y la preservación del entorno natural son aspectos cruciales para mantener la belleza y la biodiversidad de El Nido. Con su abundancia de arrecifes de coral, manglares y playas vírgenes, este destino depende de la conciencia ambiental de los visitantes para asegurar su conservación a largo plazo. Los turistas pueden contribuir significativamente siguiendo algunas prácticas sencillas pero efectivas. Por ejemplo, es fundamental utilizar protector solar biodegradable, ya que los ingredientes químicos de los protectores solares convencionales pueden dañar los corales. Además, es importante evitar el uso de plásticos de un solo uso, llevar botellas reutilizables y recoger cualquier residuo que encuentres durante tus recorridos.

En cuanto al respeto por la fauna y flora local, se recomienda no alimentar a los peces ni tocar los corales, ya que incluso el contacto más leve puede afectar su crecimiento. Participar en actividades de turismo responsable, como visitas a proyectos de conservación y limpieza de playas, también ayuda a promover la sostenibilidad. Apoyar a negocios locales que practican la sostenibilidad y seguir las normas establecidas por las autoridades para la protección de la vida marina y terrestre son formas adicionales de contribuir. De esta manera, cada visitante puede disfrutar del paraíso de El Nido, al mismo tiempo que ayuda a preservar su increíble ecosistema para las futuras generaciones.

La mejor época para visitar El Nido

La mejor época para visitar El Nido en Palawan es entre noviembre y mayo, cuando el clima es más seco y las condiciones son ideales para disfrutar de las actividades acuáticas, los coloridos arrecifes y paisajes. Durante estos meses, las aguas están más calmadas y claras, lo que permite aprovechar al máximo el buceo, el snorkel y el kayak en las famosas lagunas y playas de la región. Además, el sol brilla con intensidad, lo que asegura días perfectos para explorar los alrededores. Evitar la temporada de lluvias, de junio a octubre, te garantiza mejores condiciones para realizar tours y disfrutar del paisaje sin interrupciones climáticas.

Es recomendable reservar los tours de Island Hopping con antelación, especialmente durante la temporada alta (diciembre a abril), ya que la demanda es alta y los tours pueden llenarse rápidamente. Además, al planificar tu visita, es fundamental respetar las normas locales para la preservación del ecosistema marino, como el uso de protector solar biodegradable y no tocar los corales ni la vida marina. Así, contribuirás a mantener la belleza natural de El Nido para futuras generaciones y asegurarás una experiencia más auténtica y respetuosa con el entorno.

Invierte desde 69.900 €

Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso

Más información:

Recomendación final: Descubre las Eco Villas de Land of Nomads

Si quieres vivir una experiencia única en El Nido y disfrutar de la belleza de Palawan de una manera sostenible y en contacto con la naturaleza, te recomendamos las Eco Villas de Land of Nomads. Estas villas están diseñadas para emprendedores y nómadas digitales que buscan un entorno natural, tranquilo y preparado para trabajar. Rodeadas de selva y con acceso a algunas de las mejores playas de la región, ofrecen una combinación perfecta de comodidad y sostenibilidad.

Además, las Eco Villas de Land of Nomads cuentan con espacios coworking, internet de alta velocidad y todas las facilidades para que puedas trabajar de manera productiva mientras disfrutas de la belleza de Filipinas. Ya sea que busques un retiro temporal o un lugar para vivir a largo plazo, estas villas son la opción ideal para quienes desean una experiencia única en el paraíso natural de El Nido.

FAQs

¿Cuál es la mejor época para visitar El Nido?

La mejor época para visitar El Nido es entre noviembre y mayo, cuando el clima es más seco y las aguas están más tranquilas. Evita la temporada de lluvias (junio a octubre) para disfrutar de todas las actividades al aire libre.

¿Qué necesito llevar para los tours en barco?

Lleva traje de baño, toalla, protector solar biodegradable, cámara a prueba de agua y un cambio de ropa. No olvides llevar efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.

¿Es seguro bucear en El Nido si soy principiante?

Sí, El Nido tiene muchas áreas seguras para principiantes y numerosos centros de buceo certificados que ofrecen cursos y tours adaptados a todos los niveles.

¿Cómo puedo llegar a El Nido desde Manila?

Puedes volar directamente a El Nido o tomar un vuelo a Puerto Princesa y luego un viaje en van de aproximadamente 5-6 horas hasta El Nido.

¿Cuál es la mejor playa para ver el atardecer en El Nido?

Corong-Corong Beach es ideal para ver el atardecer, con vistas despejadas y aguas tranquilas.

¿Dónde puedo alojarme en El Nido?

Existen muchas opciones, desde hostales económicos hasta resorts de lujo. Si buscas una experiencia única y sostenible, te recomendamos las Eco Villas de Land of Nomads.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el paraíso en el cual quieres tener tu hogar para alquilar, vivir o invertir:

Acceso exclusivo

Dentro ya hay más de 300 inversores

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?