Explorar las maravillas naturales de Filipinas es una experiencia incomparable, y el island hopping es una de las actividades más icónicas que debes incluir en tu itinerario. Con sus 7.107 islas, Filipinas ofrece escenarios paradisíacos llenos de aguas cristalinas, playas de arena blanca y espectaculares arrecifes de coral.
En este artículo te vamos a llevar por los destinos más destacados, desde El Nido hasta Siargao. Además, te recomendaremos actividades emocionantes como dormir en islas vírgenes y te daremos consejos prácticos para que disfrutes al máximo esta aventura.
¿Qué es el Island Hopping?
El island hopping es una actividad turística que consiste en recorrer varias islas en un solo día o durante varios días. Esta experiencia permite disfrutar de playas aisladas, lagunas escondidas y vibrantes arrecifes de coral.
En Filipinas, es mucho más que un simple paseo en barco; es una oportunidad para conectar con la naturaleza y descubrir la increíble biodiversidad marina del país.
Los destinos más populares para el island hopping incluyen las islas de Palawan, Cebu y Siargao. Cada región tiene su propio encanto, ofreciendo una mezcla de paisajes dramáticos, aguas turquesas y una rica vida marina.
Invierte desde 69.900 €
Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso
Más información:
Destinos imperdibles para Island Hopping en Filipinas
El Nido: Las lagunas y playas más famosas
El Nido y el Island Hopping en Filipinas son casi lo mismo, porque es el epicentro de estos servicios turísticos. Los tours más populares incluyen:
- Tour A: Visita la Gran Laguna, la Pequeña Laguna y la Secret Lagoon, rodeadas de imponentes formaciones kársticas.
- Tour C: Explora Helicopter Island y playas escondidas, ideales para hacer snorkel y relajarte.
Coron: Lagos y arrecifes espectaculares
Coron es famoso por sus lagos cristalinos y puntos de snorkel. Algunos lugares destacados incluyen:
- Lago Kayangan: Conocido como el agua más limpia de Filipinas, ideal para nadar.
- Barracuda Lake: Un lugar único con aguas de diferentes temperaturas.
- Coral Garden: Perfecto para bucear entre coloridos arrecifes.
Port Barton: Tranquilidad y naturaleza
Para quienes buscan una experiencia más relajada, Port Barton es una excelente opción. Esta región menos masificada ofrece playas vírgenes y un excelente snorkel en arrecifes de coral.
Cebú: Isla Pescador y aventuras acuáticas
Cebú es un destino diverso con opciones para el island hopping. Entre las más destacadas están:
- Isla Pescador: Un paraíso para buceadores con cardúmenes de sardinas y tortugas marinas.
- Isla Sumilon: Ideal para un día de relajación y exploración de arrecifes.
Siargao: Una experiencia en el paraíso
Siargao, conocida como la capital del surf, también ofrece increíbles opciones de island hopping:
Guyam Island: Una isla pequeña pero pintoresca, uno de los mejores sitios para fotos inolvidables.
Naked Island: Una pequeña isla con lenguas de arena blanca rodeada de aguas turquesas.
Daku Island: Perfecta para un almuerzo fresco y disfrutar de playas tranquilas.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.
Actividades durante el Island Hopping
El Island Hopping en Filipinas no solo se trata de navegar entre islas paradisíacas; es una experiencia completa que combina aventura, relax y descubrimiento. Aquí exploramos más a fondo las actividades que hacen de esta aventura una experiencia inolvidable.
Snorkel y exploración marina
Filipinas alberga algunos de los arrecifes de coral más ricos y vibrantes del mundo. Durante tu island hopping, tendrás la oportunidad de sumergirte en estas maravillas submarinas:
- Arrecifes coloridos: Desde Coral Garden en Corón hasta los arrecifes de Tubattaha (Patrimonio de la Humanidad), los snorkelistas pueden observar una explosión de vida marina. Verás peces payaso, tortugas marinas, mantarrayas y, con suerte, tiburones de arrecife.
- Cardúmenes de sardinas: En la isla Pescador, cerca de Cebu, nadarás rodeado de millones de sardinas que se mueven en sincronía, una experiencia hipnótica y única.
- Ecosistemas protegidos: Algunas islas tienen santuarios marinos donde la biodiversidad está protegida, como las áreas de Port Barton.
No olvides llevar una máscara de snorkel de buena calidad y respetar las normas de conservación, como no tocar los corales o alimentar a los peces.
Kayak en lagunas
El kayak es una de las formas más emocionantes y sostenibles de explorar las lagunas de Filipinas. Esta actividad es popular en destinos como El Nido y Coron, donde las aguas tranquilas y cristalinas son perfectas para remar:
- Exploración a tu ritmo: Con un kayak, puedes llegar a rincones escondidos que no son accesibles para los barcos más grandes.
- Observación de vida silvestre: Mientras remas, mantén los ojos abiertos para ver peces tropicales, rayas y ocasionalmente aves marinas como martines pescadores.
- Actividades fotográficas: Los kayaks son ideales para capturar impresionantes vistas de las formaciones rocosas kársticas y reflejos en las lagunas.
En lugares como la Gran Laguna de El Nido, el kayak te permite deslizarte por aguas de un azul cristalino rodeado de imponentes acantilados.
Relajación en playas de ensueño
Filipinas es sinónimo de playas paradisíacas, y el island hopping te lleva a las mejores de ellas:
- Playas aisladas: Muchas de las islas son completamente desiertas, lo que las convierte en el lugar perfecto para relajarte lejos del bullicio. Naked Island y Daku Island, en Siargao, son ejemplos de playas vírgenes ideales para desconectarte.
- Hamacas y sombra: Algunas islas ofrecen áreas con hamacas o pequeños refugios donde puedes descansar bajo la sombra de palmeras mientras disfrutas del sonido del mar.
- Picnics en la playa: Muchos tours incluyen almuerzos en la playa con pescado fresco, arroz, frutas tropicales y jugos naturales, lo que añade un toque auténtico a tu experiencia.
Buceo para principiantes y expertos
Si quieres ir un paso más allá del snorkel, Filipinas también ofrece excelentes oportunidades de buceo durante el island hopping:
- Buceo de iniciación: Los principiantes pueden aprender las bases en lugares como El Nido o Coron, con aguas poco profundas y condiciones seguras.
- Buceo avanzado: Los buceadores certificados pueden explorar naufragios japoneses en Coron o las cuevas submarinas en Barracuda Lake.
El Nido (Palawan) y el Island Hopping tienen una cita para buceadores ya que es uno de lugares más populares tanto para principiantes como para aficionados.
Senderismo en islas
En algunas islas, puedes combinar el island hopping con pequeñas caminatas que te llevan a miradores espectaculares:
Exploración en la Isla de Sumilon: Ofrece senderos que atraviesan vegetación densa y terminan en playas escondidas.
Mirador en Kayangan Lake (Coron): Una corta caminata te lleva a un punto panorámico desde donde puedes contemplar las aguas turquesas y las formaciones rocosas. Es una excursión muy especial dentro del Island Hopping en Coron, Filipinas.
Un solo lugar para hacer realidad tus sueños
Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.
Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada.
Consejos prácticos para viajar por Filipinas con Island Hopping
Elegir el tour adecuado es clave para disfrutar al máximo de tu experiencia de island hopping en Filipinas. Si buscas comodidad y exclusividad, los tours privados son una excelente opción, ya que te permiten personalizar tu itinerario y evitar las multitudes.
Por otro lado, los tours grupales son ideales para viajeros con un presupuesto más ajustado y ofrecen la oportunidad de socializar con otros aventureros. Es recomendable investigar las opiniones de los operadores turísticos y priorizar aquellos que sigan prácticas sostenibles para proteger el entorno marino y apoyar a las comunidades locales.
Es importante llevar contigo el equipamiento esencial para disfrutar plenamente del recorrido. No olvides guardar un protector solar biodegradable para proteger los arrecifes de coral, así como ropa ligera y cómoda, un sombrero y gafas de sol para protegerte del sol tropical.
También es útil llevar una bolsa impermeable para proteger tus pertenencias, especialmente si llevas dispositivos electrónicos o cámara de fotos. Si planeas hacer snorkel, aunque la mayoría de los operadores proporcionan equipo básico, considera llevar tu propia máscara para garantizar un ajuste cómodo y adecuado.
La mejor época para practicar Island Hopping es durante la temporada seca, que abarca de diciembre a mayo. Durante estos meses, el clima es más estable y las aguas son tranquilas, lo que facilita los recorridos en barco y mejora la visibilidad para actividades como el snorkel.
Si planeas visitar Filipinas en esta temporada, es aconsejable reservar tus tours con anticipación, ya que la demanda puede ser alta, especialmente en destinos populares como El Nido y Coron. Por último, lleva dinero en efectivo porque es difícil encontrar cajeros automáticos.
Turismo responsable durante el Island Hopping
El cuidado del entorno marino debe ser una prioridad durante tu experiencia de Island Hopping en Filipinas. Es fundamental evitar tocar los corales o molestar a la fauna marina, ya que estas acciones pueden causar daños irreparables en los ecosistemas.
Para minimizar tu impacto, utiliza protector solar biodegradable y asegúrate de no dejar basura en las islas o en el agua. Incluso pequeñas acciones, como recoger residuos encontrados en las playas, contribuyen a preservar estos paraísos naturales para las futuras generaciones.
Antes de reservar un tour, investiga si la empresa implementa medidas responsables, como evitar el uso de plásticos desechables, respetar las regulaciones de conservación y colaborar con las comunidades locales.
Escoger guías que sean originarios de las islas no solo fomenta el turismo justo, sino que también te ofrece una experiencia más auténtica, ya que ellos comparten su conocimiento y conexión con el lugar.
Preguntas frecuentes
¿Qué incluye un tour típico de Island Hopping en Filipinas?
La mayoría de los tours incluyen transporte en barco, un guía, almuerzo y equipo de snorkel. Algunos operadores también ofrecen kayaks y cámaras subacuáticas.
¿Es caro hacer Island Hopping en Filipinas?
El costo varía según el destino y el tipo de tour. Los tours grupales suelen costar entre $20 y $30 USD, mientras que los privados pueden superar los $100 USD.
¿Es seguro hacer Island Hopping?
Sí, siempre que elijas operadores confiables y sigas las recomendaciones de seguridad, como usar chalecos salvavidas y prestar atención a las condiciones climáticas.
¿Puedo hacer Island Hopping en cualquier momento del año?
Aunque es posible, la mejor época es durante la temporada seca (diciembre a mayo) debido a las condiciones más estables del mar.
¿Es apto para niños?
Sí, muchas familias disfrutan del Island Hopping. Solo asegúrate de elegir tours adecuados para niños y llevar el equipo necesario, como chalecos salvavidas pequeños.
¿Qué destinos son mejores para principiantes?
El Nido y Siargao son excelentes opciones para principiantes debido a su accesibilidad y las opciones variadas de actividades.