Si estás cansado de las rutas turísticas tradicionales, Linapacan, en Filipinas, debería estar en tu lista de destinos. Este paraíso escondido en la provincia de Palawan es famoso por sus aguas cristalinas, consideradas unas de las más limpias del mundo. Sin dudas, es el lugar perfecto para quienes desean desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y conectar con la naturaleza.
¿Listo para descubrir este conjunto de islas salido de una postal? ¡A por ello!
Invierte desde 69.900 €
Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso
Más información:
4 Actividades que tienes que hacer en Linapacan
Si bien Linapacan es una isla tranquila, esto no quiere decir que no haya actividades y lugares increíbles por conocer. A continuación te dejamos 4 opciones que no te puedes perder en tu viaje a Linapacan.
1. Island Hopping
El island hopping es un recorrido por las islas más bonitas de Linapacan, que por cierto hay más de 50. Durante estas excursiones, los viajeros suelen disfrutar de varias actividades en cada parada, como nadar, hacer snorkel, bucear, o simplemente relajarse en playas de arena blanca. También es una oportunidad para descubrir cuevas marinas, observar la vida silvestre local y capturar paisajes de ensueño con una cámara.
Una de las mejores características del island hopping es su flexibilidad: los recorridos pueden durar desde unas horas hasta varios días, adaptándose a los intereses de cada viajero. En Linapacan, esta actividad no solo cuenta con paisajes impresionantes, sino también un contacto íntimo con la naturaleza.
2. Snorkel y buceo en aguas cristalinas
Las aguas de Linapacan albergan una biodiversidad marina impresionante. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, el snorkel y el buceo son actividades que no puedes perderte aquí. Desde corales coloridos hasta peces exóticos, el mundo submarino de Linapacan es inolvidable.
Entre los lugares más destacados para practicar estas actividades están los arrecifes cercanos a la Isla Inapupan y las formaciones coralinas en la Isla Maosonon.
3. Kayak
Explorar las islas en kayak es una manera única de descubrir calas escondidas, cuevas marinas y playas secretas. Es una actividad perfecta para quienes buscan un ritmo más tranquilo, ya que te da la libertad de explorar a tu propio ritmo.
Podrás detenerte en pequeños rincones donde otras embarcaciones no pueden llegar y observar la vida marina mientras remas.
4. Senderismo en la selva tropical
Las islas de Linapacan también cuentan con rutas de senderismo que atraviesan una densa selva tropical. Estos recorridos ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de observar flora y fauna autóctonas.
Algunas rutas te llevan a miradores con vistas espectaculares del archipiélago. Durante el recorrido, presta atención a las aves tropicales y mariposas que habitan en la zona. Lleva calzado cómodo y agua suficiente para disfrutar al máximo de esta aventura.
Puede interesarte: Guía de Palawan para tus viajes a Filipinas
Consejos prácticos para tu viaje a Linapacan
Tener información útil para viajar es clave para aprovechar al máximo todo lo que este destino tiene para ofrecerte. A continuación, te presentamos algunos consejos esenciales para que prepares tu viaje y vivas una experiencia sin contratiempos:
¿Cómo llegar a Linapacan?
Linapacan es un paraíso escondido situado entre los populares destinos de El Nido y Corón, en la provincia de Palawan, Filipinas. Para llegar, tienes dos opciones principales:
- Barco privado: ideal si buscas mayor comodidad y flexibilidad. Puedes contratar servicios privados desde El Nido o Corón, que te permitirán disfrutar de un trayecto personalizado.
- Ferry local: una opción más económica, aunque con horarios predefinidos. El ferry conecta Linapacan con El Nido y Corón, y durante el viaje tendrás vistas impresionantes del océano turquesa y las formaciones rocosas icónicas de Palawan.
Consejo adicional: planifica con antelación y confirma los horarios de los ferris o las rutas de los barcos privados, ya que pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas.
Mejor época para viajar a Linapacan
La temporada seca, que va de noviembre a mayo, es la mejor época para explorar Linapacan. Durante estos meses, disfrutarás de cielos despejados, mares tranquilos y temperaturas cálidas, ideales para actividades al aire libre como snorkel, kayak y excursiones en bote.
Evita la temporada de lluvias (junio a octubre), ya que las lluvias intensas y los vientos fuertes pueden dificultar el transporte y limitar tus opciones de actividades.
Si quieres más información sobre el clima en Filipinas, visita nuestro artículo sobre: Clima en Filipinas: guía completa para planificar tu viaje
💡Dato curioso: los meses de marzo y abril suelen tener el agua más cristalina del año, perfecta para disfrutar de la belleza submarina de Linapacan.
¿Qué llevar a Linapacan?
Empacar de manera inteligente es clave para disfrutar al máximo de tu experiencia en Linapacan. Aquí te dejamos una lista detallada de los esenciales:
- Protector solar: protege tu piel del sol de los rayos UV, recuerda replicarlo cada 2 hs para una protección segura.
- Ropa ligera y cómoda: opta por prendas transpirables de algodón o lino, ideales para el clima tropical.
- Gafas de sol y sombrero: esenciales para protegerte del sol mientras exploras las playas y las islas.
- Ojotas o calzado para agua: protege tus pies al caminar sobre superficies rocosas o explorar arrecifes.
- Bolsa impermeable: ideal para mantener tus pertenencias como el móvil y la cámara a salvo del agua.
- Repelente de insectos: en los climas tropicales, como en el de Filipinas,
suele haber insectos como mosquitos, utiliza repelente para evitar picaduras.
Tip extra: lleva suficiente efectivo en pesos filipinos, ya que los servicios bancarios o cajeros automáticos en Linapacan son limitados o inexistentes.
Lee también: Guía de Mindanao y Guía Luzón
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.
Alojamiento en Linapacan
Las opciones de alojamiento en Linapacan island son limitadas, pero hay varios lugares de interés para distintos gustos y presupuestos.
- Ariara Resort: este resort es conocido por su belleza natural y servicios de alta calidad, ofreciendo una experiencia lujosa en un entorno aislado.
- La tranquilidad Beach Resort: cuenta con acceso a una playa privada y vistas al mar, ideal para quienes buscan relajarse junto al agua.
- Balay Cuyonon Eco Lodge: una opción más ecológica que combina comodidad con un enfoque sostenible.
- Campamento Patoyo Kitesurfing: para quienes buscan una experiencia de camping, este lugar permite acampar en la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
En caso de que estés planificando un viaje económico, hay varias casas de huéspedes en San Miguel donde se puede encontrar alojamiento básico.
Requisitos para viajar a Filipinas
Ya tienes toda la información para recorrer Linapacan, pero ¿conoces los requisitos para entrar a Filipinas? Recuerda resolverlos con antelación para disfrutar de un viaje sin problemas. A continuación te contamos qué necesitas para poder entrar al país.
- Pasaporte válido: debes contar con un pasaporte que tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de llegada a Filipinas.
- Vuelo de salida: es necesario presentar un billete de avión que confirme tu salida del país, ya sea hacia tu país de origen o a un tercer país.
- Visado: los ciudadanos de varios países, incluidos los de la Unión Europea y muchos países latinoamericanos (excepto Cuba), no necesitan visa para estancias de hasta 30 días.
Si planeas quedarte más de 30 días, deberás solicitar una visa antes de tu viaje o extender tu estancia en Filipinas una vez que estés allí.
- Formulario E-travel: todos los viajeros deben completar el formulario E-travel en línea, que genera un código QR necesario para entrar al país. Este formulario se puede rellenar desde cinco días antes del vuelo.
- Declaración de aduanas: también es recomendable completar la declaración de aduanas en línea, lo que facilita el proceso al llegar.
- Vacunas: no se requiere un certificado de vacunación contra COVID-19 para ingresar, pero si vienes de un país donde hay riesgo de fiebre amarilla, deberás presentar prueba de vacunación contra esta enfermedad.
lMPORTANTE: revisa cualquier actualización sobre requisitos antes de tu viaje, ya que las regulaciones pueden cambiar.
Un solo lugar para hacer realidad tus sueños
Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.
Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada.
Linapacan: una aventura única
Linapacan es más que un destino turístico; es un refugio para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y una experiencia verdaderamente auténtica. Este rincón exuberante y virgen de Palawan es ideal para viajes alternativos que combinan tranquilidad y aventura.
Desde el island hopping hasta el snorkel en aguas cristalinas, Linapacan te ofrece una experiencia que recordarás toda la vida. Si estás planeando viajar a Filipinas, asegúrate de incluir este paraíso en tu itinerario.
Toda la información proporcionada en este artículo está actualizada al momento de su redacción. Sin embargo, recomendamos corroborar los datos con fuentes oficiales y actualizadas antes de planificar tu viaje, ya que aspectos como transporte, alojamiento, actividades y requisitos de entrada a Filipinas pueden cambiar con el tiempo.