fbpx

Paisajes en Filipinas: guía para conocer cada rincón natural

¿Alguna vez imaginaste un destino que combine playas de arena blanca, montañas majestuosas y una biodiversidad marina inigualable? Filipinas tiene todo eso y más. Este archipiélago es una joya tropical que conquista a todos los viajeros por su variedad de paisajes naturales, su historia y su diversa cultura. 

Aquí te ofrecemos una guía completa para que conozcas las maravillas naturales más impresionantes y hacer de tu viaje a Filipinas una experiencia inolvidable.

¡Descubre los mejores paisajes naturales de Filipinas!

¿Qué ver en Filipinas? Descubre las mejores playas de ensueño 

Filipinas es un destino que parece sacado de un sueño tropical. Con 7,107 islas para explorar, el país alberga algunas de las playas más bonitas y diversas del mundo. 

El turismo en Filipinas cuenta con rincones repletos de actividades, vida nocturna, y hasta escondites tranquilos donde solo escucharás el susurro del mar. Aquí te presentamos un recorrido por las playas más icónicas y sus particularidades:

Invierte desde 69.900 €

Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso

Más información:

Boracay

Boracay, una pequeña isla en la región de Visayas, es conocida por su White Beach, una playa de arena blanca de cuatro kilómetros considerada una de las mejores del mundo. Aquí encontrarás una mezcla perfecta de relajación y entretenimiento. Durante el día, puedes disfrutar de actividades como el paddleboarding, kitesurfing y parasailing, mientras que las noches se llenan de música, bares frente al mar y eventos culturales.

Sin dudas es un lugar ideal para tomar las mejores fotos de playa de las Filipinas. 

El Nido

Ubicado en la provincia de Palawan, El Nido es una joya para quienes buscan la combinación de paisajes impresionantes y aventuras únicas. Este destino ofrece:

  • Lagunas escondidas, como la Gran Laguna y la Pequeña Laguna, ideales para practicar kayak o simplemente maravillarse con sus aguas cristalinas.
  • Formaciones de piedra caliza que se alzan sobre el mar, creando un entorno mágico para buceadores y snorkelistas.
  • Tours en barco que te llevan a explorar islas cercanas como Miniloc e Isla Helicóptero, cada una con su propio encanto.

Isla de Malapascua

Esta pequeña isla al norte de Cebú es famosa entre los buceadores por ser uno de los mejores destinos para ver tiburones zorro en su hábitat natural. Además de sus aguas ricas en vida marina, Malapascua destaca por su tranquilidad. Es perfecta para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de un ritmo de vida pausado, caminando por playas serenas o explorando cuevas submarinas.

Cebú

Cebú combina la energía urbana de su capital con playas idílicas y aventuras acuáticas. Al sur de la isla, en Moalboal, puedes experimentar el fenómeno de la sardine run, un espectáculo impresionante donde miles de sardinas nadan en sincronía.

También puedes relajarte en Kawasan Falls, un conjunto de cascadas de agua turquesa rodeadas de frondosa vegetación. Este destino es ideal para quienes buscan relajarse nadando en sus piscinas naturales o para los más aventureros, que pueden practicar canyoning saltando desde diversas alturas y deslizándose por toboganes naturales. Los tours guiados suelen incluir caminatas por la selva, lo que hace de esta experiencia algo completo y memorable.

Siargao

Siargao, conocida como la capital del surf, atrae tanto a principiantes como a surfistas experimentados gracias a sus olas perfectas, como las de Cloud 9. Pero esta isla ofrece mucho más que surf: manglares para recorrer en kayak, piscinas naturales en Magpupungko Rock Pools y playas aisladas como Daku Island, ideales para desconectar.

Isla Bantayan

La Isla Bantayan, ubicada al noroeste de Cebú, es uno de esos destinos que combinan paisajes paradisíacos, tranquilidad absoluta y un toque de autenticidad local. Aunque no es tan conocida como Boracay o Palawan, Bantayan tiene su propio encanto único, lo que la convierte en un refugio ideal para quienes tienen un estilo de vida relajado y buscan una experiencia tranquila.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.

Aventuras en la naturaleza: más allá de las playas

Filipinas es un paraíso que va mucho más allá de sus impresionantes playas. Sus paisajes naturales ofrecen una diversidad sorprendente: desde selvas exuberantes hasta volcanes activos, cascadas cristalinas y maravillas subterráneas.

Si quieres saber qué hacer en Filipinas, este apartado es para ti. 

Colinas Chocolate Hills

Un fenómeno geológico único, las colinas de Chocolate Bohol son alrededor de 1,200 colinas cónicas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Durante la estación seca, su color verde vibrante se transforma en marrón, de ahí su nombre. 

Este paisaje, que parece de otro planeta, es ideal para caminatas y sesiones fotográficas. Además, Bohol ofrece otro tipo de actividades cercanas como el avistamiento del diminuto tarsier, el primate más pequeño del mundo.

Puerto Princesa 

Ubicado en la isla de Palawan, el Puerto Princesa es una maravilla natural y uno de los ríos subterráneos navegables más largos del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este río fluye a través de un sistema de cuevas con estalactitas y estalagmitas impresionantes.

Los recorridos en bote incluyen una guía experta que destaca la biodiversidad y la formación de las cavernas, haciendo de esta una experiencia tanto educativa como asombrosa.

Terrazas de arroz de Banaue

Las terrazas de arroz de Banaue, construidas hace más de 2,000 años por los indígenas ifugaos, son un testimonio de la simbiosis entre los humanos y la naturaleza. Esculpidas en las montañas de Luzón, estas terrazas aún se utilizan para el cultivo de arroz y vegetales. 

Además de ser un lugar perfecto para senderismo, Banaue es una ventana a la rica cultura local. Muchos visitantes eligen interactuar con las comunidades indígenas para aprender sobre sus costumbres y tradiciones.

Cultura y tradiciones en tu viaje por Filipinas

La historia de Filipinas es fascinante y tiene una gran cultura que refleja una mezcla única de influencias asiáticas, hispánicas y americanas. Desde impresionantes iglesias coloniales hasta pueblos tradicionales llenos de encanto y festivales cargados de color, el archipiélago es inmersión cultural inolvidable:

Intramuros: el legado español en Manila

Ubicada en el corazón de Manila, Intramuros es conocida como «la ciudad amurallada» y es uno de los símbolos más representativos del pasado colonial español de Filipinas. Sus calles empedradas, ruinas históricas y majestuosas edificaciones te transportan al siglo XVI, cuando esta área era el centro político, religioso y militar del país. Entre sus puntos más destacados están:

  • La Catedral de Manila: una imponente estructura neorrománica que ha sido testigo de la historia y reconstrucciones tras desastres naturales y guerras.
  • Fuerte Santiago: un fuerte histórico que fue una pieza clave en la defensa de la ciudad, con vistas al río Pasig.
  • Casa Manila: un museo que recrea la vida cotidiana de la élite filipina durante el período colonial.

Basílica del Santo Niño

En el corazón de Cebú se encuentra la Basílica del Santo Niño, el lugar de peregrinación más antiguo y venerado de Filipinas. Este templo guarda la imagen del Santo Niño de Cebú, una talla del Niño Jesús que los exploradores españoles trajeron en el siglo XVI como un símbolo de la llegada del cristianismo al archipiélago.

Cada año, se celebra el Festival Sinulog, una de las fiestas religiosas más importantes del país, donde los fieles rinden homenaje a la imagen con danzas y procesiones llenas de color.

Un solo lugar para hacer realidad tus sueños

Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.

Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada. 

Buceo y Snorkel: actividades imprescindibles en Filipinas

Las islas Filipinas son uno de los destinos de buceo y snorkel más famosos del planeta. Con sus islas de aguas cristalinas, el archipiélago es parte del Triángulo de Coral, la región con la mayor biodiversidad marina del mundo.

Aquí encontrarás arrecifes, naufragios históricos, jardines de coral, y una vida marina que incluye tortugas, mantarrayas, tiburones e innumerables especies de peces tropicales. 

Apo Island

Ubicada cerca de Dumaguete, en la isla de Negros, Apo Island es un modelo de conservación marina. Este santuario es famoso por sus arrecifes saludables y su abundante vida marina. Las aguas alrededor de la isla son hogar de tortugas marinas que nadan libremente, peces payaso, peces ángel y una diversidad impresionante de corales. Allí puedes hacer:

  • Snorkel con tortugas: las tortugas marinas suelen acercarse a las áreas poco profundas, ideal una experiencia cercana y segura.
  • Buceo en el Santuario Marino: los sitios de buceo como Chapel’s Point y Rock Point tienen impresionantes paredes de coral y una rica fauna marina.

Anilao

Situado en la provincia de Batangas, a unas dos horas de Manila, Anilao es conocido como la capital de la fotografía submarina macro en Filipinas. Sus aguas albergan criaturas marinas únicas y diminutas, como caballitos de mar pigmeos, peces mandarín y nudibranquios. 

Pero no solo los macrofotógrafos encuentran aquí su paraíso, ya que Anilao también cuenta con jardines de coral y sitios de buceo accesibles para todos los niveles.

  • Destacados para fotógrafos: los sitios de buceo como Secret Bay y Twin Rocks son oportunidades para capturar imágenes de la exótica fauna marina.
  • Buceo nocturno: una experiencia fascinante donde puedes observar especies que solo aparecen después del atardecer.
  • Snorkel para principiantes: las aguas tranquilas y claras de Anilao son perfectas si deseas iniciarte en el mundo submarino.

¿Cuándo visitar Filipinas?

La mejor época para visitar en Filipinas depende de tus intereses. La temporada seca, de noviembre a mayo, es ideal para disfrutar de las bellezas Filipinas como las playas y hacer actividades al aire libre. Sin embargo, la temporada de lluvias, de junio a octubre, ofrece precios más bajos y una naturaleza más exuberante.

Si quieres más información sobre el clima en Filipinas, visita el siguiente articulo: Clima en Filipinas: guía completa para planificar tu viaje

Filipinas, el destino que lo tiene todo

Los paisajes de Filipinas son tan diversos como sus islas, y cada rincón tiene algo único que ofrecer. Desde playas de ensueño y cascadas mágicas hasta montañas históricas y parques naturales, este país es un tesoro para cualquier viajero. 

Planificar un viaje por Filipinas puede parecer abrumador, pero priorizar destinos y viajar a Filipinas en sintonía con la naturaleza garantiza una experiencia inolvidable.

Recuerda que la información proporcionada en este artículo está actualizada al momento de su redacción. Sin embargo, recomendamos corroborar los datos con fuentes oficiales y actualizadas antes de planificar tu viaje, ya que la información puede sufrir cambios a lo largo del tiempo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el paraíso en el cual quieres tener tu hogar para alquilar, vivir o invertir:

Acceso exclusivo

Dentro ya hay más de 300 inversores

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?