fbpx

Platos típicos de Filipinas: Sabores que te enamorarán en tu viaje

Viajar a Filipinas no solo es una aventura para los amantes de las playas paradisíacas, sino también para quienes buscan una experiencia culinaria única. 

Los platos típicos de Filipinas son el reflejo de su rica cultura e historia, fusionando tradiciones asiáticas, europeas y locales en cada bocado. Para los viajeros, esta es una oportunidad de descubrir un país a través de su comida, desde los guisos reconfortantes hasta postres que desafían la imaginación.

Si estás planeando un viaje, esta guía completa te ayudará a disfrutar al máximo de la gastronomía filipina, aprender sobre sus platos más icónicos y descubrir dónde y cómo probarlos.

Una fusión de sabores: ¿Qué hace especial a la comida filipina?

Dentro del sudeste asiático, la cocina filipina es única por su gran variedad de influencias culturales que se mezclan en sus platos. Sus sabores se basan en ingredientes autóctonos, técnicas de cocina transmitidas por generaciones y la influencia de diversas culturas:

  • Malaya: Base de ingredientes tropicales como el coco y los plátanos.
  • China: Introducción de fideos, soja y dim sum.
  • España: Guisos y técnicas como el adobo y los embutidos.
  • América: Popularización de postres como el flan y platos rápidos como el arroz frito.

El resultado es una cocina diversa, con sabores dulces, salados, ácidos y picantes que se entrelazan para ofrecer algo nuevo en cada plato.

Invierte desde 69.900 €

Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso

Más información:

12 platos típicos de Filipinas imprescindibles 

Vamos a pasar a lo importante. ¿Cuáles son los platos más populares que tienes que probar cuando estés en Filipinas?

  1. Adobo: La estrella nacional

Un plato tan popular que cada región tiene su versión. La combinación de pollo o cerdo con vinagre, ajo, salsa de soja (influencia china) y especias lo convierte en un plato reconfortante y versátil. Perfecto para viajeros que buscan sabores familiares con un toque filipino.

  1. Sinigang: Un caldo lleno de tradición

Si buscas algo ligero pero sabroso, el sinigang es tu opción. Esta sopa agria elaborada con tamarindo, pescado, cerdo o camarones y vegetales frescos es un plato clásico que no debes perderte.

  1. Lechón: El rey de las celebraciones

Declarado por Anthony Bourdain como el mejor cerdo asado del mundo, el lechón es un ícono de las festividades en Filipinas. Lo encontrarás especialmente famoso en Cebu, donde cada bocado es un festín de sabor.

  1. Kare-Kare: Exótico y delicioso

Este guiso de carne marinada a base de salsa de cacahuete, carne de res y vegetales es uno de los platos más distintivos del país. Se sirve con bagoong (pasta de camarones), lo que lo convierte en un plato de sabores únicos y complejos.

  1. Lumpia: Los irresistibles rollitos primavera

Un aperitivo popular que combina vegetales, carne y a veces camarones, enrollados en una fina capa crujiente. Es perfecto para compartir o como una comida ligera mientras exploras los mercados locales.

  1. Halo-Halo: La frescura en un vaso

Para combatir el calor tropical, el halo-halo es el postre por excelencia. Su mezcla de hielo raspado, leche, frutas confitadas, gelatinas y helado ofrece un refrescante respiro mientras disfrutas del ambiente filipino.

  1. Pancit: Para vivir mucho tiempo

Un plato de fideos que simboliza la longevidad y se sirve en celebraciones. Puede incluir carne, gambas y vegetales, con variaciones como Pancit Canton (fideos de huevo) o Pancit Bihon (fideos de arroz).

  1. Tinola: Coge fuerzas

Sopa ligera a base de jengibre, pollo y papaya verde, perfecta para un almuerzo reconfortante. Es muy popular por su sabor suave y propiedades revitalizantes.

  1. Sisig: Un buen aperitivo

Un plato crujiente y sabroso hecho con carne de cerdo picada (a menudo mejilla o hígado), cebolla y chiles, servido típicamente en una sartén caliente. Ideal para acompañar una cerveza fría.

  1. Laing: Mucho sabor

Especialidad de la región de Bicol, preparada con hojas de taro cocidas en leche de coco y especias. A menudo se sirve con arroz y un toque picante.

  1. Tapsilog: Desayuna como un filipino

Un desayuno clásico filipino que combina tapa (carne seca marinada), sinangag (arroz frito con ajo) y itlog (huevo frito). Es una opción energética para comenzar el día.

  1. Bulalo: Perfecto para entrar en calor

Caldo de hueso de res cocido a fuego lento, servido con maíz, repollo y otras verduras. Su sabor profundo y suculento lo hace un plato ideal para días fríos.

En Filipinas es habitual usar la salsa de pescado como aderezo así que tienes otra opción de probar sabores y combinaciones nuevas.

Y para rematar, puedes probar nuestro postre favorito: el biko, un pastel de arroz cocinado con leche de coco y azúcar moreno.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.

Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €

Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas. 

COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD. 

ÚLTIMAS UNIDADES

+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.

Platos según las regiones de Filipinas

Filipinas es un país de gran diversidad geográfica y cada región aporta sus propias especialidades a la mesa. Por eso, te recomendamos probar las especialidades de los lugares en los que te encuentres.

Mariscos frescos en Palawan

Si amas los mariscos, Palawan es tu destino. Prueba pescados recién capturados, calamares a la parrilla y kinilaw, un ceviche filipino con un toque único gracias al vinagre de coco.

Lechón en Cebú: El mejor del país

Cebú no solo es un paraíso turístico, sino también la cuna del lechón más famoso. Busca lugares especializados en este plato para experimentar la perfección de este plato.

Bicol: Cocina con un toque picante

La región de Bicol es famosa por sus platos especiados, como el Bicol Express, que combina carne, leche de coco y chiles, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable.

Iloilo: Tierra de sopas icónicas

Iloilo es conocida por sus sopas únicas como la La Paz Batchoy, una mezcla de fideos, carne de cerdo y chicharrón que es ideal para una comida reconfortante.

Consejos para disfrutar de los platos típicos de Filipinas

Ahora que ya sabes lo que debes probar durante tu viaje, te dejamos aquí los últimos consejos para que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible.

1. Come como un local.
Los mercados y carinderias (pequeños restaurantes familiares) son los mejores lugares para probar comida auténtica y económica.

2. Participa en fiestas locales.
Las fiestas, como el Ati-Atihan o el Sinulog, son oportunidades perfectas para degustar platos tradicionales preparados con orgullo por las comunidades.

3. Prueba especialidades regionales.
Asegúrate de probar los platos destacados de cada región que visites, ya que las variaciones locales a menudo son las mejores.

4. Experimenta sin miedo.
Platos como el balut (huevo de pato fertilizado) o el dinuguan (guiso de sangre) pueden parecer intimidantes, pero son parte integral de la cultura culinaria filipina.

A través de estos platos típicos que debes probar, vas a conectar con la cultura de Filipinas, su historia y hospitalidad. Desde el sabroso adobo hasta el refrescante halo-halo, cada plato tiene una historia que contar y un sabor inolvidable. Prepárate para una experiencia culinaria diversa y aventúrate a probar todo lo que este vibrante país tiene para ofrecer.

Un solo lugar para hacer realidad tus sueños

Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.

Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada. 

Preguntas frecuentes sobre la comida en Filipinas

¿Es la comida filipina adecuada para vegetarianos o veganos?
Aunque muchos platos de la gastronomía local incluyen carne, hay opciones vegetarianas como el ginataang gulay (vegetales en leche de coco) o variaciones de lumpia rellenas solo con vegetales. En restaurantes turísticos, suelen ofrecer más opciones veganas.

¿Dónde puedo encontrar comida auténtica y no adaptada al turismo?
Los mercados locales, como el Salcedo Market en Manila o el Carbon Market en Cebu, son ideales para probar auténtica comida filipina preparada por locales.

¿Cuáles son los ingredientes más comunes en los platos filipinos?
Entre los ingredientes más utilizados están el vinagre, el ajo, el tamarindo, la leche de coco, la salsa de soja, y el bagoong (pasta de camarones). También destacan el arroz, las carnes y el pescado fresco.

¿Es seguro comer comida de puestos callejeros en Filipinas?
Sí, pero es recomendable observar la limpieza del lugar y elegir puestos con alta rotación de clientes. Los platos callejeros populares incluyen el barbecue de cerdo y las empanadas.

¿Qué postres tradicionales debo probar?
Además del halo-halo, prueba el bibingka o biko (pastel de arroz), el leche flan (flan de leche evaporada) y el turon (rollo de plátano caramelizado). Estos postres son imprescindibles para los viajeros con un gusto por lo dulce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el paraíso en el cual quieres tener tu hogar para alquilar, vivir o invertir:

Acceso exclusivo

Dentro ya hay más de 300 inversores

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?