¿Estás pensando en viajar a Filipinas y te abruma la cantidad de opciones para ver en este país? No te preocupes, porque aquí te dejamos toda la información que necesitas para tener un itinerario de viaje a Filipinas de 10 días.
Te explicamos cómo organizar el recorrido, qué ver en Filipinas, las mejores opciones de transporte entre islas, presupuestos, y los destinos que no te puedes perder.
¡A por ello!
Invierte desde 69.900 €
Es mucho más que tener una PROPIEDAD en el Paraíso
Más información:
¿Cómo organizar tu viaje a Filipinas en 10 días?
Filipinas es un país extenso, compuesto por 7,107 islas, y organizar qué hacer en Filipinas en 10 días puede parecer todo un reto.
Pero con esta ruta de 10 días por Filipinas, te aseguramos que visitarás los mejores lugares sin prisas, disfrutando de un equilibrio perfecto entre aventura y descanso.
¿Listo para conocer tu ruta por Filipinas de 10 días?
Día 1-2: Llegada a Manila – Tu punto de partida
La capital, Manila, será tu primer contacto con Filipinas y el punto de partida ideal para comenzar a conocer este país tan diverso. Manila es una ciudad dinámica que refleja la mezcla de culturas filipina, española y americana.
Aunque a menudo se la percibe como un destino de paso, pero la ciudad cuenta con barrios llenos de historia, lugares culturales interesantes y una rica oferta gastronómica por conocer.
Qué hacer en Manila
Para aprovechar al máximo tu visita, te sugerimos comenzar con un recorrido por Intramuros, el casco histórico de la ciudad. Este barrio amurallado fue construido durante el período colonial español y es uno de los pocos lugares en Manila donde el pasado colonial de Filipinas se puede ver en cada rincón. Algunos puntos destacados incluyen:
- La Catedral de Manila: ubicada en el corazón de Intramuros, esta iglesia es uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Su arquitectura es impresionante y cuenta con detalles que narran siglos de historia, desde su fundación hasta su reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial.
- Fuerte de Santiago: a solo unos minutos de la catedral, este antiguo fuerte es uno de los sitios históricos más importantes de Filipinas. Aquí podrás pasear por los jardines, visitar el museo en honor a José Rizal (héroe nacional) y recorrer los restos de la prisión donde estuvo encarcelado antes de ser ejecutado.
- Museo de Casa Manila: para conocer aún más la cultura filipina, visita el Museo de Casa Manila, una reproducción de una casa colonial española que muestra cómo vivían las familias acomodadas en el siglo XIX.
Día 3-4: Palawan (El Nido y Puerto Princesa ) – La joyas naturales de Filipinas
Palawan es, sin duda, uno de los destinos más espectaculares de Filipinas y un lugar imprescindible en cualquier itinerario de viaje de 10 días.
Comienza tu viaje en Palawan con un vuelo temprano desde Manila a Puerto Princesa, la capital de la isla. Esta ciudad es famosa por su Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este río tiene un sistema de cuevas de piedra caliza que se extiende por unos 8.2 kilómetros y permite recorrer el río en pequeños botes.
Puede interesarte: Guía de Palawan para tus viajes a Filipinas
Después de tu visita al río subterráneo, toma un transporte hacia El Nido, un pueblo ubicado al norte de Palawan famoso por sus tours en barco (un imprescindible que ver en Filipinas) que permiten explorar las islas y lagunas que rodean el archipiélago de Bacuit.
Los tours suelen estar clasificados en cuatro rutas (Tour A, B, C y D), cada una con distintas paradas en playas y lagunas. Si tienes que elegir, Tour A y Tour C son los más recomendados, ya que incluyen las paradas más icónicas.
Día 5-6: Corón – El paraíso de aguas turquesas
Durante tu estancia en Corón, te recomendamos explorar algunas de sus islas más hermosas, como Kayangan Lake, famosa por sus aguas cristalinas rodeadas de acantilados. También puedes visitar Twin Lagoon, donde podrás nadar entre dos lagunas conectadas por un túnel subacuático, una experiencia única para los aventureros.
Si te apasiona el buceo, no puedes perderte el buceo en los naufragios. Corón es un lugar icónico para los buceadores debido a los restos de barcos japoneses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial, que han creado un ecosistema marino lleno de peces, corales y vida marina diversa.
Lee también: Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Corón
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS POR 69.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Villas para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 285 Eco Villas VENDIDAS de las 368 disponibles.
Tu propia Eco Villa EN FILIPINAS por 119.900 €
Invierte en hasta 5 Eco Apartamentos para ir de vacaciones, vivir o generar ingresos en base a su alquiler en Filipinas.
COMPRA EN LAS PRIMERAS FASES PARA TENER UNA ALTA RENTABILIDAD.
ÚLTIMAS UNIDADES
+ de 91 Eco Apartamentos VENDIDOS de los 271 totales.
Día 7-8: Bohol y Panglao – Entre colinas y playas paradisíacas
Tu aventura en la isla de Bohol comienza con una visita a las mundialmente conocidas Chocolate Hills, una formación geológica única que consta de más de 1,200 colinas de formas cónicas que se cubren de césped verde en la temporada de lluvias, pero adquieren un color marrón durante la estación seca, de ahí su nombre.
Si quieres saber más sobre las Chocolate Hills, visita el siguiente artículo sobre: Chocolate Hills: guía para conocer esta maravilla natural
Después de explorar las colinas, no puedes perderte una visita al Santuario de Tarsiers, ubicado en la ciudad de Corella, donde podrás conocer a uno de los primates más pequeños y curiosos del mundo.
Tras conocer Chocolate Hills y el Santuario de Tarsiers, dirígete a Panglao, una isla paradisíaca famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Alona Beach es el lugar perfecto para relajarte, tomar el sol y disfrutar de un ambiente tranquilo. La playa está rodeada de resorts y restaurantes que ofrecen una vista panorámica al mar.
Día 9-10: Boracay – Despedida en la isla más famosa
Para culminar tu increíble viaje de 10 días por Filipinas, nada mejor que terminarlo en Boracay, la isla más famosa del país. Una de las principales atracciones de Boracay es White Beach, famosa por su fina arena blanca que se extiende por más de 4 kilómetros a lo largo de la costa. Esta playa es considerada una de las más hermosas del mundo debido a su suave arena, aguas cristalinas y su ambiente relajado.
Si deseas explorar más allá de White Beach, Boracay tiene mucho que ofrecer. Puedes alquilar una moto o bicicleta para recorrer la isla y descubrir sus otros rincones más tranquilos, como Puka Beach, una playa más aislada y menos concurrida, ideal para disfrutar de un lugar tranquilo.
Si quieres más información sobre Boracay, lee el siguiente artículo: Boracay: la isla con las mejores playas del archipiélago
¿Cómo moverse entre las Islas de Filipinas?
El transporte en Filipinas puede parecer un poco complicado dado que, como mencionamos anteriormente, el país está compuesto por 7,107 islas, y los métodos de transporte varían entre regiones y tipos de trayectos.
Pero no te preocupes, porque aquí te traemos algunos consejos para que disfrutes de tu viaje sin complicaciones.
Transporte local: en las ciudades y zonas turísticas, los triciclos y jeepneys son el transporte típico y más económico con tarifas que van desde 7 a 50 pesos dependiendo del trayecto.
Vuelos: los vuelos internos son la forma más rápida de moverse entre destinos lejanos como Manila, Palawan, Bohol y Boracay. Philippine Airlines y Cebu Pacific son las aerolíneas más recomendadas.
Ferries: Para distancias cortas, como entre Bohol y Cebú, los ferries son una excelente opción. Oceanjet ofrece viajes frecuentes y seguros.
Un solo lugar para hacer realidad tus sueños
Descubre tu Complejo Residencial en Filipinas. En el caben varios coworkings, un ‘Pool club’ con Playa Artificial, villas privadas, restaurantes, zonas deportivas y mucho más.
Totalmente adaptado a Nómadas Digitales para que puedan teletrabajar de forma apropiada.
¿Cuánto presupuesto necesitas para un viaje de 10 días en Filipinas?
Para un viaje de 10 días en Filipinas, el presupuesto puede variar dependiendo del estilo de viaje, las actividades planeadas y el tipo de hotel. A continuación te presentamos un estimativo de lo que podrías llegar a gastar en 10 días en Filipinas:
Concepto | Rango Bajo (€) | Rango Alto (€) |
Alojamiento | 225 | 700 |
Comidas | 130 | 150 |
Transporte | 200 | 300 |
Actividades | 200 | 400 |
Otros gastos | 80 | 170 |
Total Estimado | 835 | 1,720 |
Por lo tanto, el presupuesto total para un viaje de 10 días en Filipinas podría oscilar entre aproximadamente 835€ y 1,720€. Te recomendamos planificar con anticipación y ajustar el presupuesto según tus preferencias personales y actividades deseadas.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas 10 días?
La mejor época para tu itinerario a Filipinas de 10 días es durante la temporada seca, de diciembre a mayo, especialmente entre enero y abril, cuando las lluvias son mínimas y el clima es cálido, ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
Te recomendamos evitar los meses de junio a noviembre, que corresponden a la temporada de tifones, ya que el clima puede afectar tus planes.
Si quieres más información sobre el clima en Filipinas, lee el siguiente artículo sobre: Clima en Filipinas: guía completa para planificar tu viaje
¿Listo para hacer tus maletas?
Ahora que ya sabes qué ver en Filipinas en 10 días, estás listo para emprender tu viaje. Este recorrido tiene de todo: historia, aventura, naturaleza y momentos de pura relajación. Recuerda que el contenido de este artículo está destinado únicamente a fines informativos y de planificación de viajes.
Aunque hemos proporcionado información precisa y actualizada, las condiciones, tarifas, horarios, y recomendaciones pueden cambiar. Te sugerimos que verifiques los detalles específicos, como vuelos, alojamientos, transporte y actividades, con los proveedores correspondientes antes de hacer cualquier reserva.